Documentación para Padre, Madre o Encargado

Descripción

El Departamento de Educación de Puerto Rico realiza anualmente el proceso de matrícula para los estudiantes que asisten a las escuelas públicas, incluyendo las escuelas Alianza. Por lo general, este proceso comienza en febrero y finaliza en marzo. En este período, los padres, las madres y los encargados tiene la oportunidad de solicitar matrícula a través del portal RegistroDE para sus hijos en hasta tres escuelas en orden de preferencia.

Beneficios Generales

Todo estudiante debe ser matriculado cada año nuevamente. Algunos de los beneficios de este proceso son:

  • Ofrece accesibilidad 24/7 desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, incluyendo los celulares, sin tener que visitar la escuela.
  • Asegura un espacio en la escuela.
  • Permite completar los formularios de inicio de curso de manera digital(nivel socioeconómico, raza y etnia, condiciones de salud, entre otros).
  • Asegura que los recursos necesarios sean asignados a la escuela para brindar los servicios esenciales a nuestros estudiantes.
  • Actualización de los datos estudiantiles para servicios de transportación.

Plataforma de matrícula RegistroDE

Los padres, las madres o los encargados deben acceder a la plataforma de Matrícula para solicitar el registro(mimatricula.dde.pr) de sus hijos en el DEPR. La plataforma está diseñada para ser accesible desde dispositivos móviles y computadoras, lo que ofrece una mayor flexibilidad para los usuarios, lo que permite que la solicitud de matrícula pueda realizarse desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El proceso general es el siguiente:

  1. Acceder a la Plataforma de Matrícula en Línea por medio del siguiente enlace: mimatricula.dde.pr.
  2. Crear una cuenta nueva o acceder a la cuenta existente con el correo electrónico correspondiente y se le enviará un código de un solo uso cada vez que acceda a la cuenta.
  3. Completar la información requerida para la solicitud de matrícula (datos del padre, la madre o el encargado, datos sociodemográficos del estudiante, dirección, teléfono, otros.)
  4. Confirmar la matrícula en la escuela o seleccionar tres opciones de escuela.
  5. Completar los formularios y consentimientos de inicio de curso escolar.
  6. Solicitar el servicio de transportación escolar.
  7. Confirmar la solicitud de matrícula.

Es importante que cada padre, madre o encargado que matricule a su hijo por medio de la plataforma tenga disponible un correo electrónico para poder realizar el proceso y, a su vez, obtener notificaciones sobre la matrícula que ha realizado. Aquellos que han realizado anteriormente la matrícula en línea de sus hijos debe utilizar el mismo correo electrónico. En caso de no recordar el correo electrónico utilizado, las escuelas y las oficinas regionales educativas (ORE) podrán identificarlo en Registro Administrativo localizado en Power DE https://informacionestudiantil.dde.pr/admin/pw.html

Guías y ayuda en el proceso

Los padres, las madres y los encargados pueden acceder al Portal de Ayuda de Matrícula en Línea y Procesos Relacionados (http://soporte.registrok12.com/) para consultar las guías sobre el proceso que deben llevar a cabo en la plataforma.

Preguntas frecuentes sobre el proceso de matrícula en línea

  1. ¿El proceso de solicitud de matrícula es lo mismo para todas las escuelas?

El proceso y período de tiempo de solicitud  de matrícula es el mismo para entrar las preferencias en la plataforma de Matrícula en Línea, independientemente al tipo de escuela o programa de predilección (escuelas regulares, especializadas, Montessori, ocupacionales, Alianzas o Educación Especial). Al solicitar en una escuela que no sea regular, el estudiante tendrá que cumplir con los requisitos de admisión para el programa solicitado.

  • Si deseo cambio de escuela, ¿cuántas escuelas puedo seleccionar? ¿Importa el orden de mis selecciones?

Puede seleccionar hasta tres escuelas. Debe solicitarlas en orden de preferencia. Durante el proceso de asignación se tomará en consideración el orden de su preferencia. Una vez sometida la solicitud de matrícula puede editarla dentro del tiempo establecido. Sin embargo, perderá el estatus inicial. Es decir, hará un nuevo turno.

  • ¿Cuál es el proceso para asignar los estudiantes a las escuelas?

En el proceso de asignación de los estudiantes a las escuelas se consideran las preferencias indicadas por los padres en el orden que estos establecieron en el proceso de registro. Este es un proceso automatizado que funciona de la siguiente manera:

  • Primero, se les da prioridad a los estudiantes que quieren permanecer en la misma escuela en la que estudiaron este año escolar, siempre y cuando se matriculen durante el período asignado.
  • Luego, se considerarán los casos de los estudiantes que interesan cambiar de escuela, empezando por la primera preferencia de escuela. Se coteja si hay espacio en el grado apropiado de esa escuela para cada estudiante. De tener espacio, se le asignará.
  • De no quedar espacio en el primer plantel, de la lista de preferencias, se pasa a considerar la escuela indicada como segunda preferencia. De quedar espacio, se le asignará.De no quedar espacio en el segundo plantel de preferencia, se pasa para considerar la tercera opción. De quedar espacio, se le asignará.
  • De no quedar espacio en ninguna de las preferencias, debe visitar las oficinas regionales educativas (ORE) correspondiente a su municipio.
  • ¿Recibiré confirmación de la escuela, inmediatamente termine el proceso de matrícula en línea?

No, recibirá un correo electrónico con el resumen de sus preferencias. Más adelante, recibirá otro correo para que acceda a la plataforma y verifique la escuela asignada. 

  • ¿Habrá una lista de espera si no coincido con mi primera opción?

No, no habrá lista de espera. De no haber el espacio disponible en la primera opción, se considerarán las próximas dos opciones que fueron identificadas en la solicitud. La prioridad es asegurarle a cada estudiante un espacio en un plantel.

  • ¿Quién puede matricular un niño bajo Foster Care?

Esto lo hace el custodio o trabajador social asignado.

  • ¿Cómo puedo matricular un estudiante homeless?

Típicamente el criterio que se toma en cuenta es el lugar de su hogar sustituto. Si usted está ayudando a un estudiante homeless, puede solicitar apoyo o ayuda en cualquier escuela u ORE. Si tiene más de 10 estudiantes debe abrir una nueva cuenta con otro correo electrónico.

  • ¿Cómo puedo matricular un estudiante en modalidad homeschooling que desea ingresar al DEPR?

Se debe completar la solicitud de matrícula e indicar el grado que corresponda. La matrícula será provisional. La confirmación final estará sujeta a lo requerido por la Unidad de Equivalencias y Homeschooling.

Preguntas frecuentes sobre opciones de escuelas

  1. ¿Dónde puedo obtener más información sobre otras escuelas?

Las ORE estarán disponibles para proveerle más información. Otra fuente de información es el portal del Departamento de Educación que tiene los perfiles escolares Star Framework y Busca tu escuela, a los cuales puede acceder a través del siguiente enlace: https://de.pr.gov.

2- ¿Cómo puedo identificar una escuela con buen rendimiento académico?

El rendimiento académico de una escuela depende de numerosos factores, pero hay algunos que sabemos que son buenos indicadores para considerar la calidad de una escuela. Entre estos indicadores se encuentran:

  • Resultados de pruebas estandarizadas CRECE y el crecimiento de los mismos años tras años.
  • Resultados de pruebas estandarizada del College Board (escuelas secundarias), y el crecimiento de los mismos año tras año.
  • Tasa de graduación para las escuelas secundarias.
  • Asistencia de estudiantes.
  • Ambiente escolar (índice de incidentes en la escuela).
  • Ofrecimiento de servicios al estudiante mediante horario extendido.

Siempre se recomienda hablar con el director de la escuela sobre las particularidades de cada plantel.

3- ¿Cómo puedo asegurarme de que la escuela que seleccione cumpla con las necesidades especiales de mi hijo (Programa de Educación Especial)?

Las necesidades las determina el Comité de Programación y Ubicación (COMPU) y deben estar establecidas en el Plan Educativo Individualizado (PEI). Al momento de revisar el PEI se discuten las posibles alternativas de escuela que cumplen con las necesidades del estudiante. El director de escuela, al confirmar la matrícula, debe asegurarse de contar con el espacio y los servicios. El facilitador de Educación Especial dirige a los padres sobre las alternativas. Siempre es bienvenido a visitar a cualquiera de nuestras escuelas para entender mejorar los servicios ofrecidos y hacer las preguntas más importantes para la familia.

4- ¿Es mi hijo elegible para todas las escuelas?

Todo estudiante es elegible, sin embargo, hay unas escuelas que tienen criterios particulares. De igual manera, dependerá de la disponibilidad del espacio y recursos.

5- ¿Cuáles son los límites de edad y fechas para preescolar, kindergarten de transición y kindergarten?

  • Prekindergarten regular: Haber cumplido 4 años en o antes del 31 de agosto de 2025.
  • Kínder de Transición: Haber cumplido 5 años entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2025.
  • Kindergarten: Haber cumplido 5 años en o antes del 31 de agosto de 2025.

Los estudiantes que no cumplan con el requisito de edad no pueden ser matriculados.

6- ¿Los estudiantes con necesidades especiales completan un proceso diferente?

La ubicación de estudiantes de Educación Especial parte de interés de los padres, la disponibilidad de servicios, espacio y las necesidades identificadas por el COMPU. Para estudiantes de Programa de Educación Especial, hay que completar la misma solicitud en la misma plataforma dentro de la solicitud de matrícula.

7- ¿Qué debo hacer si mi hijo interesa ingresar en una escuela especializada?

Mediante el proceso de matrícula en línea, puede solicitar que su hijo sea considerado para ingresar a una escuela especializada. Debe recordar que tiene que orientarse en la escuela de su interés sobre los requisitos de cada especialidad. Su hijo debe cumplir con dichos requisitos para ser admitido y matriculado. Recuerde dentro de su selección tener una escuela no especializada para asegurar un espacio de no ser admitido a la especializada.

Preguntas técnicas sobre matrícula en línea

  1. ¿Qué debo hacer si confronto problemas accediendo a la plataforma mimatricula.dde.pr?
  2. Borrar el historial de navegación (cookies).
  3. Verificar desde otro navegador (Safari, Google Chrome, etc.).
  4. Refrescar la pantalla.

2- ¿Con quién puedo comunicarme para responder preguntas o asistencia sobre el proceso de solicitud de matrícula en línea?

Los directores de escuela y/o personal designado de las ORE tienen la responsabilidad de atenderle. Las ORE tienen identificados recursos de apoyo para los padres o encargados. Si no ha recibido ninguna comunicación de estos recursos disponibles para atenderle, se recomienda que pregunte al director de la escuela por esta información. Cada director de escuela debe estar al tanto de la información que pueden requerir los padres para poder apoyarlos en su proceso de orientación. También puede comunicarse con la mesa de ayuda por medio de los siguientes correos electrónicos:

3- ¿Necesito una cuenta para cada estudiante o puedo utilizar la misma cuenta para toda la familia?

Solo podrá solicitar matrícula hasta un máximo de 10 estudiantes por cuenta o correo electrónico. Si usted es responsable de la solicitud de matrícula de más de 10 estudiantes deberá utilizar otra cuenta de correo electrónico.

4- ¿Dónde puedo acceder a una computadora para inscribir a mi hijo?

Las escuelas deben ser el primer destino para buscar acceso a una computadora u otro tipo de ayuda. Asimismo, las ORE tendrán personal para atenderle.